The 2-Minute Rule for silenciar critico interior
The 2-Minute Rule for silenciar critico interior
Blog Article
- Ejemplo: Si no logras alcanzar una meta, en lugar de reprenderte a ti mismo, reconoce el esfuerzo realizado y las lecciones aprendidas.
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
El que culpa: este crítico interno United states la culpa y el reproche, lo que causa sentimientos de ansiedad y falta de autonomía.
Muchos de nosotros podemos ver la autocompasión como algo comparable a la conciencia o la gratitud: un objetivo valioso sin duda, pero difícil de convertir en una práctica habitual.
Vayamos al grano: una crítica interna ruidosa te frena. Alimenta la ansiedad social, mata la creatividad y te mantiene estancado en el modo "qué hubiera pasado si.
- Ejemplo: Unirse a un grupo de escritura puede ofrecer aliento y críticas constructivas, ayudando a calmar las dudas sobre las propias capacidades.
Todos tenemos esa voz: la que cuestiona, duda y cuestiona cada paso que damos. Es tu crítico interior, y aunque crea que te protege, a menudo te impide alcanzar tu verdadero potencial.
"Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros
Todo el mundo tiene un crítico interior; no se puede evitar. Este tipo de pensamientos nos asaltan de vez en cuando, nos guste o no. Pero podemos empezar a darnos cuenta de ellos y cuestionar lo que nos dicen. He aquí cómo:
Construir un aliado interno que lo apoye implica crear afirmaciones que more info refuercen la competencia y el valor de uno. El escritor puede adoptar afirmaciones como "Soy un escritor capaz" o "Cada palabra que escribo me acerca a mi objetivo".
La autocompasión no es autocuidado en el sentido superficial de comprar candies y disfrutarlos en un momento difícil… ni es simplemente ser amable.
Desarrollar la autoconciencia escuchando a tu crítico interior sin creer cada palabra negativa que pronuncia es una habilidad que vale la pena dominar. Esta sección de nuestro weblog profundizará en los matices de este concepto, ofreciéndole una comprensión más profunda de cómo navegar eficazmente por los comentarios de su crítico interior.
Margaret Atwood revela sus memorias: encuentros bohemios y el legado de “El cuento de la criada”
Duele solo leer estos comentarios y, sin embargo, todos tenemos una vocecita interior que nos machaca despiadadamente. Nuestro crítico interno es nuestra tendencia a ser autocríticos y demasiado juzgones de nosotros mismos.